10/11/2013

Música Pop.

La música pop ha conocido en su historia tres olas y quizás hemos entrado en la cuarta. El rock and roll  nació en 1955 y se apagó como tal en 1958. Cinco años mas tarde, la presencia de los Beatles desató otras de las grandes olas que se extendió aproximadamen hasta el 68. La tercera de estas olas nació en 1975, con las primeras grabaciones del sonido discoteca y falleció de agotamiento en los 80.

El desarrollo de la musica pop fue obedeciendo a gustos personales de distintas generaciones, pero que en ellas existe un denominador comun: La juventud. 

En los inicios de la musica pop, los norteamericanos vibraron y se enloquecieron con el Rock and Roll de los años cincuenta. De hecho esta rama de la musica nace el 55 y es muy bien explotada por el cantante Elvis Presley.

En los comienzos de la musica pop este joven con sus meneos, su fisico y su voz de negro logro batir todos 
los record de venta, Obedeciendo a un deseo por parte de la juventud de aquella epoca.




Posteriormente el desarrollo de la musica pop vendria la epoca del beat britanico. La decada de los 60 de la mano de los Beatles. Nuevamente fueron todo un record de ventas. Incluso destronando al rey norteamericano. Sus melodias aun mas transgresoras, con una mayor evolucion musical hicieron que el publico joven de la epoca se inclinara rapidamente por ellos. Incluso ellos llevaron a la musica pop aun mas alla; se dedicaron a experimentar con distintas melodias. 





 Aunque estos grupos siempre serán un icono fundamental en la historia de la música, ya no están tan presentes en la actualidad. La música pop ha sufrido muchos cambios, tanto en los cantantes como en sus temas, A día de hoy la música pop ha derivado a una música más electrónica y más interesante para el público adolescente.


Rhianna, Lady Gaga, Chris Brown, Jason Derulo son algunos de los artistas más influyentes a nivel internacional, o David Bisbal o Antonio Orozco como ejemplos de artistas españoles.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario