10/12/2013

La fotografía.

La fotografía se define como el arte y ciencia de obtener imágenes visibles de un objeto y fijarlos sobre una capa material sensible a la luz. También la podemos definir, como la reproducción por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas de las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.

La palabra fotogragía es de origen griego. Proviene de photos, que significa luz y graphis que significa dibujo o escritura. En otras palabras, sería "dibujar o escribir con la luz.''

La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas. La primera, es el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz; la segunda fue el descubrimiento de la cámara oscura.
Existen varios tipos de fotografías, cada una con el propósito conseguir distintos objetivos: 


FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA.

Destacan las imágenes de los anuncios o las marcas conocidas, con el objetivo de conseguir que el receptor se interese por el producto.            
                                                                          





 FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA.
                                                                                    
 Fauna, vegetación, paisajes... cualquiero cosa puede estar dentro de este tipo de fotografía.





FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA.

 Destinada a la adquisición, edición y presentación de material de actualidad en los medios de comunicación social, especialmente escritos, digitales y audiovisuales. Incluye, además, todo aquello relacionado con la imagen que cuenta una historia y, en tal caso, se refiere también al vídeo y al cine utilizado con fines periodísticos.





FOTOGRAFÍA AÉREA.


Se lleva a cabo mediante cámaras instaladas a bordo de medios aéreos, permiten hacer fotos a grandes alturas.




  
FOTOGRAFÍA SUBMARINA.


 Se trata de una especialidad fotográfica muy utilizada por diferentes ciencias, permite realizar fotos en el fondo del mar.





 FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA.


 Muy utilizada para fotografiar pequeñas cosas (insectos, organismos microscópicos, flores, matices de la piel, etc)





FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA.

Utilizada para capturar cualquier instante del mundo de los astros.



 
Todo esto muestra que gracias a una cámara, la fotografía se ha convertido en algo fundamenal en nuestras vidas, puesto que nos permite inmortalizar cualquier momento que queramos.

10/11/2013

Música Pop.

La música pop ha conocido en su historia tres olas y quizás hemos entrado en la cuarta. El rock and roll  nació en 1955 y se apagó como tal en 1958. Cinco años mas tarde, la presencia de los Beatles desató otras de las grandes olas que se extendió aproximadamen hasta el 68. La tercera de estas olas nació en 1975, con las primeras grabaciones del sonido discoteca y falleció de agotamiento en los 80.

El desarrollo de la musica pop fue obedeciendo a gustos personales de distintas generaciones, pero que en ellas existe un denominador comun: La juventud. 

En los inicios de la musica pop, los norteamericanos vibraron y se enloquecieron con el Rock and Roll de los años cincuenta. De hecho esta rama de la musica nace el 55 y es muy bien explotada por el cantante Elvis Presley.

En los comienzos de la musica pop este joven con sus meneos, su fisico y su voz de negro logro batir todos 
los record de venta, Obedeciendo a un deseo por parte de la juventud de aquella epoca.




Posteriormente el desarrollo de la musica pop vendria la epoca del beat britanico. La decada de los 60 de la mano de los Beatles. Nuevamente fueron todo un record de ventas. Incluso destronando al rey norteamericano. Sus melodias aun mas transgresoras, con una mayor evolucion musical hicieron que el publico joven de la epoca se inclinara rapidamente por ellos. Incluso ellos llevaron a la musica pop aun mas alla; se dedicaron a experimentar con distintas melodias. 





 Aunque estos grupos siempre serán un icono fundamental en la historia de la música, ya no están tan presentes en la actualidad. La música pop ha sufrido muchos cambios, tanto en los cantantes como en sus temas, A día de hoy la música pop ha derivado a una música más electrónica y más interesante para el público adolescente.


Rhianna, Lady Gaga, Chris Brown, Jason Derulo son algunos de los artistas más influyentes a nivel internacional, o David Bisbal o Antonio Orozco como ejemplos de artistas españoles.